Casa limpia, mente despejada
Consejos para un espacio resplandeciente
Lo creas o no, una persona media pasa dos años de su vida limpiando. Y si eres como la mayoría, no te entusiasma; de hecho, puede que incluso te dé pavor.
Sin embargo, la limpieza rutinaria es una parte importante de la vida independiente. Beneficia tu salud física al eliminar virus y bacterias, evitar la contaminación de los alimentos, disminuir las infestaciones de plagas, minimizar las reacciones alérgicas y reducir los desencadenantes del asma y los problemas respiratorios.
Además, ¡también mejora tu salud mental y tu sensación de bienestar! Tener una casa limpia ayuda a reducir el estrés, mejora la concentración, mejora tu estado de ánimo y te da una maravillosa sensación de logro. Es cierto lo que dicen: Limpiar el desorden de tu casa puede ayudar a reducir el desorden de tu mente, ¡y eso siempre sienta muy bien!
Aunque no te guste limpiar, no tiene por qué ser una experiencia terrible o difícil. Hoy en día existen muchos productos que facilitan la limpieza de tu casa, incluso a las personas con discapacidad, así como trucos para programar y seguir el ritmo de las tareas de limpieza.
En esta sección te ofrecemos información sobre qué hay que limpiar y con qué frecuencia, herramientas que puedes probar y trucos para que la limpieza sea más llevadera.