Herramientas de accesibilidad en los teléfonos inteligentes: Potenciar la independencia

Los teléfonos inteligentes han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y navegar por el mundo. Para las personas con discapacidad, estos dispositivos ofrecen una amplia gama de herramientas de accesibilidad diseñadas para aumentar la independencia y mejorar la calidad de vida. Tanto si utilizas un iPhone, Android u otra plataforma, a continuación te presentamos algunas de las funciones de accesibilidad más impactantes disponibles en los teléfonos inteligentes modernos.

Si quieres que te ayudemos a familiarizarte con algunas de estas herramientas en persona, únete a nosotros en uno de nuestros talleres tecnológicos: puedes consultar el programa completo en nuestro calendario.

Lectores de pantalla

  • iOS: VoiceOver
  • Android: TalkBack
    Los lectores de pantalla son herramientas esenciales para las personas ciegas o con baja visión. Estas funciones leen el texto en voz alta, permitiendo a los usuarios navegar por aplicaciones, sitios web y documentos. Los gestos personalizables facilitan el control del dispositivo sin depender de la entrada visual.

Herramientas de aumento

  • Zoom y lupa (iOS)
  • Lupa (Android)
    Para los usuarios con baja visión, las herramientas de aumento permiten ampliar texto, imágenes y otros contenidos en pantalla. Muchos teléfonos inteligentes también ofrecen aplicaciones de lupa que utilizan la cámara para ampliar objetos del mundo real.

Accesibilidad auditiva

  • Escucha en Directo y Reconocimiento de Sonido (iOS)
  • Transcripción en Directo y Notificaciones de Sonido (Android)
    Los teléfonos inteligentes ofrecen herramientas para las personas sordas o con dificultades auditivas. Funciones como Live Transcribe convierten el habla en texto en tiempo real, mientras que el reconocimiento de sonido avisa a los usuarios de ruidos importantes, como timbres o alarmas.

Control por voz

  • Control por voz (iOS)
  • Acceso por voz (Android)
    Estas funciones permiten a los usuarios controlar sus teléfonos inteligentes totalmente mediante comandos de voz. Desde abrir aplicaciones hasta redactar mensajes de texto, las herramientas de control por voz tienen un valor incalculable para las personas con problemas de movilidad.

Tacto Asistencial y Gestos

  • AssistiveTouch (iOS)
  • Menú de accesibilidad (Android)
    Las funciones táctiles de asistencia proporcionan atajos en pantalla para los usuarios que tienen dificultades para pulsar botones físicos. Los gestos personalizables también facilitan la navegación.

Ajustes de color y visualización

  • Filtros de color y modo oscuro (iOS)
  • Corrección del color y tema oscuro (Android)
    Para los usuarios con daltonismo o sensibilidad a las pantallas brillantes, los teléfonos inteligentes ofrecen opciones para ajustar los colores, permitir un alto contraste y reducir los reflejos.

Traducción y subtitulación en tiempo real

  • Subtítulos en directo (Android)
  • Subtítulos autogenerados (iOS y YouTube)
    Los subtítulos en directo proporcionan subtítulos para vídeos, llamadas y audio en tiempo real, haciendo que el contenido sea accesible para las personas sordas o con dificultades auditivas.

Movilidad y Control de Interruptores

  • Control del interruptor (iOS)
  • Switch Access (Android)
    Estas herramientas permiten a los usuarios manejar sus teléfonos inteligentes mediante interruptores externos, movimientos de la cabeza u otros dispositivos de adaptación, proporcionando un mayor acceso a las personas con problemas de movilidad.

Enfoque y herramientas cognitivas

  • Acceso guiado (iOS)
  • Modo Focus (Android)
    Estas funciones ayudan a los usuarios con discapacidades cognitivas simplificando las interfaces, limitando las distracciones y permitiendo interacciones centradas con aplicaciones específicas.

Funciones de emergencia

  • Identificación Médica y SOS (iOS)
  • Información de emergencia y SOS (Android)
    Los teléfonos inteligentes permiten a los usuarios almacenar información médica crítica y ponerse en contacto con los servicios de emergencia rápidamente. Estas funciones son vitales para garantizar la seguridad y la preparación.

Gestión de la concentración y la distracción

  • Modo Enfoque (Android) y Ajustes de Enfoque (iOS)
    Estos modos pausan temporalmente las notificaciones y limitan el acceso a las aplicaciones que distraen, ayudando a las personas a mantenerse centradas en las tareas.
  • No molestar
    Los ajustes personalizables de “No molestar” te permiten bloquear las interrupciones durante horas o actividades concretas, como estudiar o trabajar.

Gestión de tareas y del tiempo

  • Recordatorios (iOS) y Google Keep (Android)
    Estas aplicaciones te permiten establecer recordatorios con horas, lugares o programas recurrentes específicos, lo que te facilita recordar citas o tareas.
  • Temporizadores y alarmas
    Los temporizadores y alarmas incorporados pueden ayudar a gestionar el tiempo y a seguir el ritmo de las tareas o rutinas.
  • Integración con el calendario
    Tanto los calendarios de iOS como los de Android permiten programar eventos con alertas, codificación por colores y acceso compartido para mantenerlo todo organizado.

Toma de notas y organización

  • Notas de voz
    Graba pensamientos o ideas rápidas cuando no te resulte cómodo escribirlas.
  • Cuadernos digitales (por ejemplo, Evernote, OneNote)
    Estas aplicaciones ofrecen una forma de organizar notas, ideas y listas en un solo lugar.

Señales visuales y auditivas

  • Widgets
    Los widgets de la pantalla de inicio para tareas, notas o temporizadores proporcionan recordatorios visuales constantes.
  • Alertas auditivas
    Los sonidos o tonos personalizados para recordatorios pueden actuar como señales útiles para las transiciones o los cambios de tarea.

6. Atajos de accesibilidad para necesidades específicas del TDAH

  • Acceso guiado (iOS)
    Esta función limita el dispositivo a una sola aplicación, evitando distracciones durante actividades concentradas.
  • Controles de tiempo de pantalla (iOS y Android)
    Estas herramientas te permiten establecer límites de uso de las aplicaciones y controlar el tiempo de pantalla para evitar el uso excesivo de aplicaciones que te distraigan.

Asistentes de voz

  • Siri (iOS) y Asistente de Google (Android)
    Los asistentes de voz pueden ayudar a establecer recordatorios, programar tareas y proporcionar respuestas rápidas sin que tengas que dejar de hacer lo que estás haciendo.

Aplicaciones específicas para el TDAH

  • Todoist
    Una app de gestión de tareas con funciones como priorización, fechas de vencimiento y organización de proyectos.
  • Braintoss
    Captura rápidamente ideas, tareas o notas y envíatelas por correo electrónico para actuar más tarde.

Adoptar la accesibilidad

Los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas indispensables para fomentar la independencia y romper barreras. Explorando y personalizando estas funciones, los usuarios pueden adaptar sus dispositivos a sus necesidades específicas.

En NNCIL, creemos que la tecnología debe capacitar a todo el mundo. Si necesitas ayuda para configurar o conocer las funciones de accesibilidad de tu teléfono inteligente, ponte en contacto con nosotros. Juntos, podemos garantizar que la tecnología siga siendo un poderoso aliado para lograr la independencia y la inclusión.

Share the Post: